Seguimos con nuestra serie… ¡Hay tantas razones!
Para los pitagóricos en el ocho (primer número cúbico aparte del 1) se manifiesta el volumen. Simboliza la mediación entre el círculo, símbolo de eternidad (o conocimiento que alberga la biblioteca), y el cuadrado, símbolo de materialidad (o ser humano usuario). Quizá sea por lo que nos hemos detenido en este número a la hora […]
septiembre 4, 2015 por grupodurga
Adaptación de una viñeta (2009) del ilustrador y bibliotecario Chris OBrion, a quien agradecemos su inventiva y con quien aprovechamos para preguntarnos ¿por qué llevamos desde 2009 haciendo esta pregunta?
Hace tiempo leímos un artículo donde se defendía una idea perversa* que podría tener calado social en caso de admitir sus presupuestos sin una mínima crítica. El artículo se titulaba Capitalismo cultural (pinchen en el título para acceder al texto) y lo firmaba Juan Ramón Rallo, un adalid del neoliberalismo que -como tantos otros adscritos a esta corriente- vive […]
Hace muy pocos días pudimos leer el artículo cuya traducción les ofrecemos en esta entrada. Su título llama bastante la atención pero si leen el texto detenidamente verán que la concepción de la biblioteca como un espacio con más carácter social, más atento a las necesidades creadas por el avance de lo digital y más […]
“Bibliotecas ‘tercer lugar’. Una nueva generación de instituciones culturales” (artículo de Mathilde Servet , BBF 2010 – París, t. 55, Nº 4) traducido por Pedro Quílez. Concepto todavía poco común en Francia, la biblioteca “tercer lugar” (1) es un modelo-guía en los EE.UU., donde el término “third place library» floreció en la biblioblogosfera y en […]
octubre 2, 2015 por Pedro_Qz_
1