2 de octubre de 2015
Seguimos con nuestra serie… ¡Hay tantas razones!
21 de septiembre de 2015
Para los pitagóricos en el ocho (primer número cúbico aparte del 1) se manifiesta el volumen. Simboliza la mediación entre el círculo, símbolo de eternidad (o conocimiento que alberga la biblioteca), y el cuadrado, símbolo de materialidad (o ser humano usuario). Quizá sea por lo que nos hemos detenido en este número a la hora […]
24 de junio de 2015
Hace tiempo leímos un artículo donde se defendía una idea perversa* que podría tener calado social en caso de admitir sus presupuestos sin una mínima crítica. El artículo se titulaba Capitalismo cultural (pinchen en el título para acceder al texto) y lo firmaba Juan Ramón Rallo, un adalid del neoliberalismo que -como tantos otros adscritos a esta corriente- vive […]
10 de febrero de 2015
Creemos que es importante debatir sobre las cuestiones que ha puesto de relieve el informe Prospectiva 2020: las diez áreas que más van a cambiar en nuestras bibliotecas en los próximos años impulsado por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Por eso nos hemos tomado la licencia de responder, con algo de humor, a algunas preguntas que […]
19 de enero de 2015
Hace muy pocos días pudimos leer el artículo cuya traducción les ofrecemos en esta entrada. Su título llama bastante la atención pero si leen el texto detenidamente verán que la concepción de la biblioteca como un espacio con más carácter social, más atento a las necesidades creadas por el avance de lo digital y más […]
5 de enero de 2015
Real Decreto 624/2014, de 18 de julio, por el que se desarrolla el derecho de remuneración a los autores por los préstamos de sus obras realizados en determinados establecimientos accesibles al público. El preámbulo habla del «perjuicio causado a los autores» por el préstamo de sus obras, como podemos ver a continuación: ¿El perjuicio? ¿En […]
7 de julio de 2014
«La ideología del siglo XXI debe ser el humanismo global, pero tiene dos peligrosos enemigos: el nacionalismo y el fundamentalismo religioso.» Ryszard Kapuściński ¿Deben las bibliotecas públicas entrar en política como institución? ¿Existe una ideología bibliotecaria? Sin duda el término “ideología” es otro de esos conceptos difíciles de precisar, como “cultura” o “filosofía”, no por […]
3 de octubre de 2013
¿Qué interés puede tener para el mundo bibliotecario que el condado de Richland (cuya capital es Columbia, la capital del Estado de Carolina del Sur, EE UU) celebre elecciones el próximo 5 de noviembre? La red de bibliotecas públicas ha aprovechado la fecha para promover una consulta ciudadana sobre su financiación y habrá una papeleta […]
19 de julio de 2013
Con estas últimas once propuestas cerramos el ciclo sobre cosas que pueden hacer las bibliotecas para resultar más útiles. Y para abrirse al futuro, que viene reclamando otros modos y otros servicios. Después de tantos años de cambio y de preocupación por hacer de la biblioteca un lugar donde el ciudadano encuentre respuesta a muchas […]
29 de febrero de 2016
0