La extinción de los diarios en papel, un pronóstico de 2010

Posted on 22 de marzo de 2013 por

1


No sabemos cómo será el futuro, pero nos lo
podemos imaginar, digamos por ejemplo cómo
será el 2025… y cuando lleguemos, nos
reuniremos y diremos ¡qué ingenuos, mon amie!
Las sorpresas están garantizadas
y no todas ellas son pacíficas.
 
Francisco Jarauta

En este blog os animamos a mirar al futuro de vez en cuando y creemos que es recomendable y en la mayor parte de las ocasiones curioso echar un vistazo a las publicaciones de aquellas personas que se atreven -amparados por sesudos fundamentos o entregados a la osadía- a ejercer la prospectiva con o sin red.

En este caso miramos al futuro retrotrayéndonos un tanto al pasado pues la información que presentamos se difundió en octubre de 2010 (aunque su autor sigue dándola por válida). Es de nuevo Ross Dawson quien se atreve con un pronóstico sobre  la paulatina desaparición de los diarios escritos en el mundo.

El tema es de interés para las bibliotecas pues trata de la encrucijada en que se encuentran los medios de comunicación escritos entre el soporte físico y el digital lo que, si mucho esfuerzo, nos permite establecer un cierto paralelismo con nuestros centros. Con un grado de amenaza menor, pues hay diarios que ya han desaparecido y otros corren el riesgo de hacerlo, los resultados son interesantes  como guía para prever la fuerza de lo digital (internet) sobre lo físico (papel) y actuar en consecuencia.

Lo bueno de presentar algo publicado hace tiempo es que podemos recoger comentarios y aclaraciones posteriores en esta misma entrada. Los podéis ver aquí.

Una precisión. Estas visiones, dice el propio Dawson, suelen tener un sesgo negativo y son útiles si se utilizan para provocar, para incentivar la investigación y la innovación pero, en la mayoría de los casos, tienen un impacto negativo en la determinación de las personas, debemos recibirlas con prudencia, consejo que sirve para casi todo en la vida.

extincion diarios

Click para ver la infografía completa

NOTA: la infografía es una publicación de Future Exploration Network, la empresa que preside Dawson. Podéis leer la presentación del mapa que hizo el autor en su blog aquí y el artículo anterior que originó este estudio aquí.

Anuncio publicitario
Posted in: En general